
¡Únete al equipo de Ex-presión Feminista!
Si crees en el poder del arte como herramienta de cambio social y en la urgencia de concienciación feminista, esta es tu oportunidad para formar parte de un gran proyecto “ArtístiCoeducativo” (arte y coeducación).
Buscamos personas de diversos perfiles profesionales:
1. Administración y coordinación de proyectos.
2. Docentes de dibujo e ilustración.
3. Docentes de música con experiencia en producción musical.
4. Agentes de igualdad: Educadoras y/o Creadoras de contenido.
5. Diseñadoras: Diseño gráfico y/o Diseño web.
Ex-Presión Feminista es un proyecto dirigido principalmente a jóvenes de Canarias, que combina el arte con educación en igualdad de género. Desde su inicio en 2024 ha creado talleres y diversas experiencias artísticas, fomentando la reflexión y expresión personal en torno al feminismo, desde la creación musical y visual. En el año 2025 queremos dar un paso más allá, creando nuevos materiales divulgativos, rutas y experiencias, por lo que necesitamos ampliar nuestro equipo humano.
Buscamos gente de convicción feminista interseccional* y transfeminista*, con iniciativa didáctica y con muchas ganas de disfrutar trabajando en equipo. Si tienes alguno de estos perfiles o sabes quien ¡Les estamos buscando! ¡Curiosea y difunde cuanto quieras!
** Para que conste y nadie se sienta excluída, no es una cuestión de discriminación ideológica, es cuestión de coherencia con los objetivos de nuestro proyecto y una suma de fuerzas afines. Creemos que ante el “medio vacío” de la división creciente dentro del feminismo, existe el “medio lleno” de la rica diversidad de voces que se suman y expresan al fin en el movimiento. Trabajando juntas desde una perspectiva interseccional, intentaremos sembrar la esperanza de que el feminismo será cada vez más, un ecléctico hogar para todas. Un “todas” tan amplio, donde caben TODAS. Para las personas de diversos perfiles profesionales y no tan entendidas sobre la temática, publicaremos dentro de poco un vídeo desde nuestros perfiles sobre interseccionalidad y transfeminismo. Igualmente, les recomendamos su propia investigación sobre el tema. Aquí un adelanto de lo más básico.
SOBRE FEMINISMO INTERSECCIONAL « un prisma para ver cómo diversas formas de desigualdad a menudo operan juntas y se exacerban mutuamente » «No todas las desigualdades son iguales», afirma Kimberlé Crenshaw, profesora de derecho estadounidense que acuñó el término en 1989.
SOBRE TRANSFEMINISMO « Este movimiento entiende al concepto de género como una construcción social que se usa como un mecanismo de opresión y exclusión. Las transfeministas identifican la opresión patriarcal no en los géneros en sí, sino en el sistema binario rígido 'hombre/mujer' y en el hecho de asociar los géneros al sexo. Por supuesto, esta ideología entiende a la mujer trans como mujer y compañera feminista, si así se identifica ella »
Si te mueve el feminismo, la creatividad, tu vocación profesional y la educación, ¡te estamos buscando! Súmate a esta experiencia y haz del arte un camino para reinventar e inspirar la igualdad.

SI QUIERES SUMARTE A NUESTRO EQUIPO,
envíanos un e-mail al correo biversolab@gmail.com adjuntando:
-
Curriculum.
-
Muestras o referencias de tu trabajo.
-
Una breve carta contándonos sobre tu motivación para acceder a este empleo.
Te agradecemos infinitamente tu interés, predisposición y difusión.

A continuación, detallamos diferentes aspectos que tendremos en gran consideración para cada uno de los puestos laborales:
1. Administración y coordinación de proyectos.
2. Docentes de dibujo e ilustración.
3. Docentes de música con experiencia en producción musical.
4. Agentes de igualdad: Educadoras y/o Creadoras de contenido.
5. Diseñadoras: Diseño gráfico y/o Diseño web.

1. Administración y coordinación de proyectos
Currículum y aptitudes que tendremos en alta consideración:
-
Titulación o experiencia en Producción de Eventos, Gestión Cultural, Administración o afines.
-
Experiencia en la organización y coordinación de eventos culturales, sociales o comunitarios.
-
Habilidad para coordinar equipos de trabajo, facilitando la comunicación entre distintas áreas del proyecto.
-
Experiencia en gestión de presupuestos, búsqueda de financiación y administración de recursos.
-
Capacidad para gestionar documentación, permisos y logística de espacios.
-
Experiencia en la producción y gestión de actividades en espacios públicos o comunitarios.
-
Amplios conocimientos sobre igualdad de género y feminismo.
-
Experiencia profesional en el marco de la igualdad.
-
Ser trabajadora autónoma o con posibilidad de serlo

2. Docente de dibujo e ilustración:
Currículum y aptitudes que tendremos en alta consideración:
-
Titulación en Bellas Artes, Ilustración, Animación o Educación Artística.
-
Total soltura representativa y expresiva con el lápiz/rotulador.
-
Experiencia impartiendo talleres de dibujo con grupos.
-
Experiencia en la aplicación del arte como herramienta de cambio social.
-
Habilidad para adaptar contenidos y captar la atención de un público joven, fomentando la expresión artística personal.
-
Experiencia en proyectos educativos o iniciativas comunitarias con impacto social.
-
Amplios conocimientos sobre igualdad de género y feminismo.
-
Experiencia profesional en el marco de la igualdad.
-
Ser trabajadora autónoma o con posibilidad de serlo.

3. Docente de Música:
Currículum y aptitudes que tendremos en alta consideración:
-
Formación en Música, Musicología y/o Pedagogía Musical.
-
Amplia experiencia en composición musical.
-
Experiencia en edición y postproducción de audio. La propia persona tallerista será quien edite las canciones resultantes del taller.
-
Experiencia impartiendo talleres musicales, preferiblemente con grupos juveniles.
-
Capacidad de dinamización y creación colaborativa de canciones.
-
Experiencia en proyectos educativos o iniciativas comunitarias con impacto social.
-
Amplios conocimientos sobre igualdad de género y feminismo.
-
Experiencia profesional en el marco de la igualdad.
-
Ser trabajadora autónoma o con posibilidad de serlo.

5. Diseño:
Currículum y aptitudes que tendremos en alta consideración:
-
Titulación en Diseño gráfico y/o web.
-
Experiencia previa en elaboración de diseño para materiales educativos.
-
Envíanos tu portfolio con al menos 9 muestras de tu trabajo.
-
Capacidad de síntesis.
-
Capacidad de comunicación efectiva y adaptación al trabajo en equipo.
-
Experiencia en proyectos educativos o iniciativas comunitarias con impacto social.
-
Amplios conocimientos sobre igualdad de género y feminismo.
-
Experiencia profesional en el marco de la igualdad.
-
Ser trabajadora autónoma o con posibilidad de serlo.

4. Agente de igualdad:
Currículum y aptitudes que tendremos en alta consideración:
-
Titulación en Estudios de Género, Sociología, Trabajo Social, Psicología, Educación Social, Derecho con especialización en igualdad, o afines.
-
Máster en Igualdad de Género o formación equivalente.
-
Experiencia previa impartiendo charlas, talleres o formaciones sobre feminismo, igualdad de género y derechos humanos.
-
Capacidad de comunicación efectiva, adaptación y respuesta ante públicos jóvenes muy amplios y diversos.
-
Conocimientos sobre metodologías participativas.
-
Se valorará experiencia en proyectos educativos y/o artísticos con perspectiva feminista.
-
Capacidad de síntesis y redacción para la creación de diversos materiales educativos en materia de igualdad y género.
-
Ser trabajadora autónoma o con posibilidad de serlo.
